Observa las imágenes
Cual puede ser la respuesta de cada persona frente a cada
situación?
Así como los insectos
están capacitados para percibir los cambios del entorno y garantizar su supervivencia, los demás seres
vivos también lo hacen, aunque de
maneras diferentes. La función que permite que todo esto ocurra es la función de relación. Gracias a esta función, los organismos buscan el alimento, calman la sed, evitan el frío y se defienden de los enemigos.
La función de relación en los seres vivos incluye tres actividades fundamentales:
Percepción, interpretación y coordinación.
Percepción e interpretación. La percepción y la interpretación de los
cambios, permite a los seres vivos responder adecuadamente a todos los cambios del medio y adaptarse a él. Por ejemplo, cuando accidentalmenteponemos una mano cerca de la llama de una vela, el calor excesivo, genera una respuesta inmediata que es retirar la mano de la llama.
Todo aquello que un organismo percibe e interpreta y que genera una respuesta se denomina estímulo.
Los estímulos pueden ser externos o
internos.
- Los estímulos externos son
aquellos provienen del exterior. En el ejemplo anterior, el estímulo es
externo, pues es el efecto que el calor de la llama produce sobre la piel.
- Los estímulos internos son
aquellos-provienen del interior del cuerpo. Por ejemplo, la sensación de hambre
produce como respuesta el deseo de comer.
• Coordinación. Para que una respuesta se lleve a cabo
adecuadamente, es necesari que e,lorganismo coordine las funciones realiza cada
una de las partes de su cuerpo. Siguiendo con el ejemplo anterior, cuando
retiramos la mano de la llama, cada uno de los músculos de la mano debe moverse
forma coordinada p\ara permitir que el movírniento se realice oportunamente.
EXPERIMENTA
1. Entra a un lugar donde no llegue tanta luz y cierra
allí tus ojos durante unos minutos.
2. En ese mismo lugar, observa tus pupilas en un espejo,
3. Sal de nuevo a la luz y observa tus pupilas.
Responde:
a. ¿Qué sucede con tus pupilas cuando estás en un sitio
con poca luz?
b. ¿Qué sucede con tus pupilas cuando sales a la luz
c. ¿Qué diferencias observaste? lA qué se deben
estas diferencias?
Las neuronas son
células nerviosas que forman el sistema nervioso de los animales y los seres
humanos.
Las neuronas
cumpten las siguientes funciones:
* Reciben estímulos del medio externo o interno del
cuerpo.
* Transmiten estímulos a otras neuronas, al cereobro a la
méduia espínal, a los músculos, y a los órganos internos.
* Conducen la respuesta o reacción que da el organismo a
los estímulos.
Los estímulos o
información que recibe el organismo es transportada hacia el sistema nervioso
central en forma de señales eléctricas que se denominan Impulsos nerviosos.
COMO ES UNA NEURONA
Las neuronas constan de cuatro partes básicas: el cuerpo
celular, las dendritas. el axón y las terminales axónicas.
Cuerpo
celular . Contiene el núcleo celular y los organelos.
Del cuerpo celular en forma de estrella se desprenden dos tipos de
prolongaciones: las dendritas y el axón.
Las dendritas: son varías prolongaciones cortas. Reciben estímulos
o la información que viene de otras neuronas y la transmiten hacia el cuerpo
celular.
Axon: Es una prolongación más larga que la
de las dendrltas. Su función es llevar información desde el cuerpo celular
hasta las terminaciones axónicas
Terminaciones
axónicas : Transmiten
información desde las dendntas de otras neuronas. a un músculo o a una gñándula.
.
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
RESPONDE:
·1. Qué función cumplen las neuronas?
2. Qué diferencias
hay entre las células nerviosas y otras células del cuerpo?
3. Si durante una
enfermedad no se transmiten bien Ios impulsos nerviosos, ¿qué parte de la
neurona que puede estar fallando?
ACTIVIDAD PARA EL TIEMPO LIBRE
Dibuja una
neurona con sus partes
No hay comentarios:
Publicar un comentario